Na Violant d’Hongria, segunda esposa del Rey Jaime I el Conquistador,
ejemplo de valor y coraje entre las mujeres, hija y madre de Reyes.
Segunda mitad del siglo XIII. Jerusalén cae por segunda vez en manos de los sarracenos. El papa Inocencio IV hace un llamamiento en Occidente para producir alguna reacción entre los monarcas cristianos.
El primero de septiembre de 1269 el Rey Jaime I el Conquistador zarpa de Barcelona con una poderosa flota para rescatar Tierra Santa, en manos del Sultán Baibars. Por desgracia, nada más partir, se produce una fuerte tormenta que obliga a la mayor parte de las naves a volver inmediatamente a puerto. Solo una pequeña escuadra, al mando de los infantes Fernando Sánchez y Pedro Fernández consigue llegar al puerto de Acre tres meses después, ansiosos de luchar contra el infiel.
Un año más tarde, Luis IX de Francia, el rey santo, retoma el espíritu de las Cruzadas y emprende la Octava Cruzada, pero las epidemias, el hambre y una peste que asola la región de Túnez acaba con toda la expedición, con el propio rey y gran parte de su ejército, sumiendo a todo el Occidente cristiano en la desolación.
Yolanda de Arpád y de Countreay, hija del Rey de Hungría, más conocida como Na Violant d’Hongria, es la segunda esposa del Rey Jaime I el Conquistador y una de las grandes figuras femeninas medievales del siglo XIII. Aunque el matrimonio se celebra con fines políticos para unir dos dinastías, la casa de Aragón con los Arpád de Hungría, el propio Rey Jaime I ve en Na Violant a una bella princesa, digna de un Rey, y a una madre perfecta para sus hijos y futuros reyes, tal como relata el mismo Rey Jaime I en su crónica el LLibre dels Fets.
Pero Na Violant d’Hongria es una mujer de marcado carácter, al punto de influir en las decisiones políticas, impulsando las conquistas territoriales del Rey Jaime I hacia las ciudades de Valencia y Mallorca, para poder dotar de herencia territorial a sus hijos. De hecho, de los nueve hijos que tiene el matrimonio, dos de los hijos varones se convierten en reyes, recibiendo tronos diferentes: Pedro III el Grande de Aragón, y Jaime II de Mallorca, desheredando al hijo primogénito Alfonso, fruto del anterior matrimonio del Rey Jaime I con Eleonor de Castilla.
Na Violant muere en la ciudad de Huesca hacia el 12 de Octubre de 1251, a causa de unas fuertes fiebres. Sus restos descansan y se veneran hoy en día en el Monasterio de Vallbona de les Monges, en la provincia de Lleida.
Bibliografía: Steven Runciman, 1973, “Historia de las Cruzadas”, Ed. Alianza Editorial, Johannes Lehmann, 1989 “Las Cruzadas”, Ed. Martínez Roca
Modelo: Giselle García
Foto: Simón Planes
Vestido: Pirodisfraz Castellon
Espada: Arts Javier
Peluquería: Pepe Mora