“Soy Inés de Suárez, vecina de la leal ciudad de Plasencia. De la fecha exacta de mi nacimiento no estoy segura, pero, según mi madre, nací después de la hambruna y la tremenda pestilencia que asoló a España cuando murió Felipe el Hermoso. He vivido más de cuarenta años en el Nuevo Mundo; si me hubiese quedado en mi pueblo natal, sería la Inés, costurera de la calle del Acueducto. Aquí soy doña Inés de Suárez, señora muy principal, conquistadora y fundadora del Reino de Chile.” (Inés del alma mía) Isabel Allende
Inés de Suárez, nacida en Plasencia, viajó al Nuevo Mundo en 1537 y participó en la conquista de Chile y la fundación de la ciudad de Santiago. Tuvo gran influencia política y poder económico. Las hazañas de Inés Suárez, mencionadas por los cronistas de su época, fueron casi olvidadas por los historiadores durante más de cuatrocientos años.
“Habíamos descendido sobre un valle muy dulce, lleno de robles y otros árboles desconocidos en España, las altísimas montañas del horizonte estaban coronadas de nieve, un cielo azul intenso, un aire luminoso, un bosque exuberante y una tierra fecunda, bañada por arroyos y por un río copioso; ése era el sitio asignado por Dios porque, además de su belleza y bondad, se ajustaba a los sabios reglamentos dictados por el emperador Carlos V para fundar ciudades en las Indias.” (Inés del alma mía) Isabel Allende
“Para acercarse al Cuzco, Pedro de Valdivia utilizó los angostos senderos de los incas, tallados al borde de los precipicios: nieve, roca, hielo, cumbres perdidas en las nubes, viento y cóndores. El paisaje era de una belleza abrumadora y amenazante, las noches resultaban eternas.” (Inés del alma mía) Isabel Allende
Modelo: Cintia Ramiro
Peluquería: Alba María
Foto: Simón Planes